martes, 24 de noviembre de 2009

Servicios Psicológicos en Naranjito

Muy pronto el Bo. Cedro Arriba de Naranjito contará con un moderno centro de ayuda psicológica y psiquiátrica. El mismo estará ubicado en la Carr 152 km 11.0, cerca de Casanova Auto y de la Clínica Dental de la Montaña (en los altos de "El Pesebre" Agro/Pet ).


Se ofrecerá servicios de psicoterapia para niños, adolescentes y adultos en modalidades individual, de grupo, familiar y de pareja. Estos servicios serán ofrecidos por la Dra. Brenda Ríos Avilés. Además se ofrecerá servicios de psiquiatría.


Próximamente ofreceremos los números telefónicos para que puedan separar su cita.


Es nuestro deseo que Naranjito y toda el área central de Puerto Rico goce de bienestar y calidad de vida.
..........

sábado, 17 de octubre de 2009

Preparémonos para intervenir ante posibles casos de suicidio

En medio de la crisis que nos arropa en nuestra isla, la difícil situación que experimentamos, los despidos masivos en el sector público y privado, así como tantas otras circunstancias que de manera particular atravesamos, se puede generar en nosotros un gran sentido de desesperanza. Surge en muchos la idea de que el futuro no puede mejorar, sienten desolación, angustia, impotencia y desarrollan la convicción de que la muerte es la única escapatoria posible a esta infelicidad extrema. De este modo, muchos acarician la idea de terminar con su vida, sin permitirse ver ese rayo divino de vida que de hecho existe. Le es imposible ver que, en verdad, esta situación sí cambiará y que vida volverá a regalarle cosas bellas.

Por esta razón muchos estamos preocupados por las estrategias de manejo que los puertorriqueños puedan tener ante situaciones como esta. Es por ello, que he querido compartir alguna información con ustedes, ya que es importante que todos estemos preparados y alerta para identificar y atender los casos que se presenten.

Para que la comunicación sea efectiva es necesario definir algunos términos. Suicidio es el acto consumado de acabar con la propia vida. Para ello, antes se realizó el intento suicida, que es la acción para llegar a tal fin y que es producto de la ideación suicida. Este último término se refiere al procesamiento mental de la idea de suicidarse y la elaboración de un plan estructurado para ello.

Primeramente es necesario que despejemos algunas dudas y mitos respecto al suicidio. Es, tal vez, una creencia muy popular que quienes se quieren suicidar no lo dicen y que si lo dicen no lo harán. Se ha evidenciado empíricamente que las personas que se suicidan le han hecho algún comentario sobre su deseo de morir a alguien. Lamentablemente, ese comentario ha sido pasado por alto o se ha ignorado pensando que el que lo dice no lo hace.

Otro mito comúnmente mencionado es que todo el que se suicida lo hizo porque estaba deprimido. Debemos advertir que hay otras razones que conducen a las personas a tal acto. Por ejemplo, el sentir una culpa agobiante, una pérdida significativa inesperada, un diagnóstico médico de una condición terminal, entre otras, pueden ser causa del deseo de acabar con la propia vida. Esto nos indica que si sabemos que alguien atraviesa alguna situación como las mencionadas, debemos prestarle atención y mantenernos alerta ante las señales de ideación suicida que pueda presentar.

¿Y qué hacemos si detectamos la intención de suicidio en alguien? Lo primero es brindarle el espacio y la confianza para que hable sin reservas sobre lo que siente. Es muy importante no minimizar ningún sentimiento. La persona necesita que entiendan la situación desde su propio punto de vista. No le contradiga excepto cuando hable de su “solución”. No tema preguntarle directamente si está pensando suicidarse. Eso no alentará su intención, sino todo lo contrario. Muchas personas desisten luego de contarlo. Aún así, no baje la guardia. Acompáñelo en todo momento durante la crisis y después de ella.

Sea asertivo al indagar el método que piensa usar para autodestruirse y elimine todo acceso al mismo. Es decir, si la persona le indica que se cortará las venas vigile que no tenga armas blancas al alcance. Si está pensando tomar medicamentos o hacer uso de un arma de fuego que posee, asegúrese de que no tenga acceso al mismo.

A través de la conversación, y de manera sutil, obtenga la mayor cantidad de información posible. Es importante conocer el nombre, dirección y teléfono de algún familiar que pueda ser de ayuda, un pastor o sacerdote. Será necesario contactar a alguno de ellos.

Anímele para buscar ayuda de un profesional de la conducta, consejero, líder religioso, familiar o maestro. También puede recomendarle y acompañarlo a llamar a una línea de intervención en crisis. No olvide que si detecta peligrosidad o ya ha tenido un intento suicida debe acudir a una sala de emergencia psiquiátrica para una evaluación por un profesional de la Salud Mental. Aún si la persona se negara a ser hospitalizado, existe el recurso de la Ley 408 de hospitalización involuntaria. Luego de la evaluación, el personal del hospital le ayudará a hacer las gestiones pertinentes para obtener la orden del juez para ingresar de manera involuntaria a la persona.

Cuando la conversación lo permita, comience a darle ánimos. Indíquele que ha hecho lo correcto al contarle a usted ya que está dispuesto a escucharle y ayudarle. Asegúrele que sus problemas tienen solución y que no debe perder la esperanza. Dele aliento y hágale sentir comprendido y acompañado.

No le deje solo, ayúdele a buscar ayuda y acompáñelo. Gestione que siempre esté acompañado de alguien que le pueda apoyar.

Adelante les presento algunos versos bíblicos que pueden serle útiles para animar a la persona atribulada. No olvide que el cultivar nuestra espiritualidad sirve para protegernos de pensamientos de muerte y autodestrucción.

Filipenses 4:6-7 (Nueva Versión Internacional)
6 No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.

Mateo 11:28 (Nueva Versión Internacional)
28 Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.


Lineas Calientes Prevención del Suicidio

Línea PAS (Primera Ayuda Psicosocial – ASSMCA)
1-800-981-0023
Comisión prevención del suicidio
787-274-7700
787-274-7698
Fundación Prevención Suicidio
787-749-8270
Emergencias Sociales
787-749-1333
Emergencias Sociales (Dpto Familia)
787-977-8022
Procuraduría de la Mujer
787-697-2977
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación
787-765-2285
Línea de información Fondos Unidos
211
Emergencias – 911
Centro de Control de Envenenamiento
1-800-222-1222

martes, 26 de mayo de 2009

Sácale partido al verano


Se acerca el tiempo de vacaciones para nuestros niños escolares, y muchos padres y madres no encuentran actividades para entretener a sus hijos. Sé que es una preocupación genuina de muchos el poder brindar a sus hijos momentos de entretenimiento que ellos realmente disfruten. Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer que tal vez no han considerado y que no requieren la gran inversión de dinero que a veces gastamos persiguiendo alcanzar este objetivo.


Mi propósito al compartir con ustedes estas palabras es ofrecerles algunas sugerencias que sé que serán muy productivas. Para ello, quiero brevemente relatarles que hace algunos días tuve la oportunidad de visitar el Bosque de Toro Negro y esto tuvo un efecto muy positivo en mí y en mi familia. Fue una experiencia que me llenó de paz y me hizo sentir balance interior. Es que a veces no nos damos cuenta de que vivimos una vida tan artificial y tan desligada de nuestros recursos naturales, que olvidamos lo refrescante que es simplemente detenerse a observar, escuchar, oler, tocar y ser tocado por la naturaleza. Podría, en un futuro artículo, comentarles más a fondo de los beneficios del contacto con la naturaleza, ideas que he trabajado gracias a las inquietudes que sembró en mí mi amigo y maestro Moisés Rosa Ramos.

Para ir al grano, las sugerencias que les presento aquí están dirigidas a suplir entretenimiento, pero a la misma vez satisfacer esa necesidad inherente del ser humano de compenetrarse con la naturaleza lo que le brindará una sensación de equilibrio. Actividades tan sencillas como sembrar un pequeño huerto en el patio de la casa, o tal vez flores ornamentales, sirven este propósito. El hacerlo como una actividad familiar será una buena inversión de tiempo de calidad que sus hijos atesorarán.


El preparar una comida juntos en familia, permitiendo aún a los más pequeños colaborar, es una excelente manera de compartir. Hacer de las responsabilidades del hogar, tareas agradables y de disfrute aumentará en ellos el deseo de colaborar, pues cambia la connotación negativa que tiene hoy día la palabra “trabajo”. Su actitud positiva y paciencia será determinante en el éxito de esta actividad, debe enamorar a sus hijos con la tarea. Sea entusiasta.

Por otro lado, si sustituyésemos tantas salidas a los centros comerciales por salidas a lugares donde se pueda tener un contacto directo con la naturaleza, sería genial. Nuestra isla tiene muchísimas atracciones de ese tipo. Mencionaré solo algunas: Bosque Toro Negro, Bosque Seco de Guánica, La Parguera (allí pueden rentar unos botecitos para navegar entre los cayos), las Cavernas de Camuy, Jardín Botánico, El Yunque, parques ceremoniales indígenas (Ponce o Utuado), o secillamente el río más cercano a su hogar. Pero algo importante es recalcar la importancia de conservarlos limpios, no tirando basura o recogiendo la que ya ha sido tirada por otros. De esta manera logramos también afianzar en nuestros hijos el valor y el respeto a la vida y conservación de nuestros recursos naturales, formando así mejores ciudadanos para nuestra comunidad, nuestro pueblo y nuestra patria.


Además podemos educar culturalmente a nuestros hijos llevándoles a lugares donde conozcan de las raíces de nuestro pueblo, de nuestro arte y folklore. Algunas sugerencias podrían ser el Museo de Arte de Ponce, el Museo del Niño (Santurce) o El Museo de la UPR. A este último las entradas son gratuitas y allí los niños podrán ver tres momias egipcias auténticas y muchas piezas indígenas de gran valor. Además tienen espacio para que los niños se manifiesten artísticamente. Si lo planifica con tiempo, puede asistir a alguna de las muchas actividades que proveen allí.


Espero que estas sugerencias sean de utilidad y que este verano sea uno memorable para sus hijos y usted.